BLOG DE JAIME ALBELDA

BLOG DE JAIME ALBELDA
EL BLOG DE JAIME ALBELDA "BIENVENIDO A LOS COMENTARIOS DEL UROGALLO"

ENTREDAS AL BLOG

sábado, 30 de marzo de 2013

NAJERA EN SU CARTEL DE LA SEMANA SANTA

EL CARTEL DE NAJERA LO PRESIDE LA TALLA ESCEPCIONAL DEL ECCE HOMO. UNA DE LAS ESCULTURAS MAS MERITORIAS DE LOS PASOS PROCESINALES DE LA SEMANA SANTA EN LA RIOJA

viernes, 29 de marzo de 2013

BANDERAS LEGIONARIO DE HONOR

EL IV TERCIO DE LA LEGION , DESDE LA JERARQUIA DE SU GENERAL JEFE, OTORGO AL ACTOR ANTONIO BANDERAS EL RANGO DE LEGIONARIO DE HONOR, INVISTIENDOLO CON EL LEGENDARIO GORRO DE ESAS UNIDADES. BIZARRA INTRERPRETACION DE ANTONIO DEJANDO CONSTANCIA DE SU PATROTISMO y RELIGIOSIDAD.LA LEGION INNUNDO DE MARCIALIDAD LOS ACTOS. CON ESPECTACULARIDAD INTRERPETACION DE PORTAR A PULSO VIVO EL CRISTO DE LA BUENA MUERTE. CUENTAN LAS LETENDAS QUE EL PELOTON ENCARGADO SE COSIA LA BORLA DEL GORRO LEGIONARIO EN LOS TEJIDOS DE LA FRENTE, COMO SIMLOLO DE SACRIFICIO ANTE LA PASION DE CRISTO. PARA QUE NI SIQUIERA EL VIENTO, MOVIERA SU FE.....

jueves, 28 de marzo de 2013

POZOS MONACALES O PALACIEGOS

Un pozo es un agujero, excavación o túnel vertical que perfora la tierra, hasta una profundidad suficiente para alcanzar lo que se busca, sea una reserva de agua subterránea del nivel freático o fluidos como el petróleo. Generalmente de forma cilíndrica, se suele tomar la precaución de asegurar sus paredes con ladrillo, piedra, cemento o madera, para evitar su deterioro y derrumbe para que no cause daño masivo o grave que podría causar el taponamiento del pozo. Los pozos tradicionales para recoger agua suelen emplazarse en el entorno de las casas, bien en el patio de la vivienda o en la zona común vecinal (plaza, encrucijada de calles), siempre y cuando se halle agua a un nivel moderadamente profundo. Por seguridad y utilidad, el pozo se rodea a nivel de superficie con un brocal, a modo de pretil o parapeto, sobre el que se instala una polea o un cigüeño, para subir el cubo que contiene el agua extraída. También se le suele colocar una tapadera para evitar que caiga suciedad al interior. En las poblaciones donde, por filtración de aguas residuales, el nivel freático puede estar contaminado y el agua del pozo ya no se puede beber, puede seguir utilizándose para labores de limpieza y riego. En la antigüedad y en el tercer mundo rural, cuando el pozo no es potable se va a la fuente más cercana. Los restos más antiguos de un pozo datan del siglo XII a. C. en Persia. en najera existian hasta hace pocos años numerosos pozos en casonas palacios o conventos. Csi todos han desaparecido por obras recientes. Eran todo un patrimonio de artesania y utilidad.

JUEVES SANTO, CELEBRACION CRISTIANA

martes, 26 de marzo de 2013

ULTIMO REY CARLISTA

Las legendarias guerras carlistas, que fueron tres sucsivas, ocuparon mas de sesnta años del siglo XIX, tenian lemas de gran impactoDIOS PATRIA Y REY.....FAMILIA SINDICATO Y MUNICIPIOcomo auces naturales de la sociedad, basadas en libertades concretas, Los carlistas tuvieron presencia en Nájera, con miliyantes leales. El barrio de Zabaleta, tenia el nombre de Monte de los Carlistas.