EL MIERCOLES DIA 31 DE AGOSTO A LAS 19 HORAS, SE CEBRO ESTE PARTIDO
BLOG DE JAIME ALBELDA
EL BLOG DE JAIME ALBELDA "BIENVENIDO A LOS COMENTARIOS DEL UROGALLO"
ENTREDAS AL BLOG
martes, 30 de agosto de 2011
TRES SIMBOLOS DE LA CAMPIÑA NAJERILLENSE. ARBOLES CENTENARIOS. EL CHOPO TORCIDO, ENEBRO DE MANJARRES Y OLMO DEL PASEO



lunes, 29 de agosto de 2011
domingo, 28 de agosto de 2011
EL MUS

PRIMER REGLAMENTO DEL MUS AÑO 1864 (para estudiar y aplicar el reglamento actual, buscar en la red. REGLAMENTO DEL MUS)

EN ESE JUEGO SENCILLO
DE TE MIRO Y NO TE VEO
ES EL MUS EL GRAN TEBEO
DONDE EL QUE GANA ES UN PILLO
SIN DESEMBAINAR EL SABLE
ENTRE TRABAJO Y DESCANSO
HACE EL MUS AL FIERO MANSO
Y AL MAS DEBIL RESPETABLE
PUES SON TAN ALTAS SUS LEYES
QUE NADA VALEN DOS REYES
Y SI UN PAR DE CABALLEROS
PRESUMEN DE TENER BRIOS
SE APLICA TAL DESAFUERO
QUE UN TRIO LOS DEJA FRIOS
sábado, 27 de agosto de 2011
DOS PONTIFICES A 500 AÑOS DE DISTANCIA.....ALEJANDRO VI Y BENEDICTOXVI..... LA COSECHA DE LA FE CRISTIANA



viernes, 26 de agosto de 2011
jueves, 25 de agosto de 2011
PREGONEROS DE LAS FIESTAS


Una voz de leyenda
La radio como medio de comunicación, sigue en plena actualidad. Constituye uno de los elementos mas eficaces y puntuales para el entretenimiento e información de la asombrosa civilización contemporánea. Pese a la rivalidad de otras prestaciones de la comunicación , que emiten imágenes a miles de kilómetros ,recogidas con pasmosa nitidez y veracidad, la magia de la palabra en las ondas de la radio , contiene un ensueño especial , Entre otras razones, porque mientras se disfrutan, puedes acudir a ejecutar otros menesteres de obligada atención manual o creativa . La radio nos rescató del aburrimiento, de la soledad, sacándonos de un cruel aislamiento social ,con la propina impagable de formarnos en cultura o medios de vida. La radio es la palabra amiga, el consejo y la amabilidad tácita, ofertada con gentil generosidad,
Mas viene a ocurrir, que los profesionales de la radio, que invierten sus vida ante los micrófonos, no se les reconoce en plenitud el trabajo que nos conceden. Pues en su viaje por las hondas, música y palabras se difuminan en el aire. No son archivadas en ostentosos videos o hemerotecas al uso, como lo son las producciones de televisión o de los periódicos.
Y así con toda la lógica, podemos admitir que solo en los archivos de las emisoras ,se guardan en cinta magnetofónicas, la ingente producción de muchos años de programas , día tras día emitidos y con continuidad de las horas. Nos referimos en concreto a RADIO RIOJA….
Allí estarán con toda seguridad, las emisiones que protagonizo, una admirable profesional de la casa, durante más de cuarenta años.: Pili Ibáñez, nacida en
Pilar se licenció en magisterio muy joven, llegando a ejercer con brillantez su labor docente. Mas su talento, formación y sobre las excelencias de su voz, fueron captadas por los responsables de Radio Rioja, y no dudaron en incorporarla a su plantilla, con destacadas misiones.. Aquel tiempo de la década de los años de 1950, ocupar un puesto destacado de locutora era todo un lujo. Un privilegio que causaba la fama y admiración.
más que hoy. Pili Ibáñez no se achicó con el alcance de su compromiso ni se le subieron los humos de la fama. Su obsesión era progresar, ganarse un nombre y estilo no tuvo otra ruta que la perseverancia, el sacrificio y el trabajo. Pocos años después era toda una estrella de la radio en
Sus compañeros le decían que era más de Nájera que el río Najerilla. Ella sonreía ante ese reconocimiento. Sin duda su pueblo lo llevaba en su corazón. Provocaba ante los micrófonos dar noticias o comentar acontecimiento de Nájera, en lo que ponía énfasis y especial acento de su portentosa voz, diáfana, timbrada , y musical sin duda. Cubría los eventos najerenses de aquel tiempo, con gran relevancia en comentarios- Las crónicas históricas, la regia visita de los reyes de España, aquel año de 1984, siendo alcalde de la ciudad Jesús López, a la sazón cuñado de Pili. Jesús y su esposa Raquel recepcionaron a D. Juan Carlos y
También Pili se adentraba en emitir acontecimientos populares, pues le encantaba mezclarse con sus muchos amigos en los concursos de paellas o funciones religiosas. Incluso colaboraba en la lectura de los capítulos evangélicos, emitiendo desde su acento y palabra, muy solemne y amena interpretación.
Y así ocurrió que en reconocimiento Nájera la nombro pregonera de las fiestas de Septiembre en 1986. Hasta ese año, se desarrollaba ese acto en el salón del Ayuntamiento, privando al pueblo llano de la vistosidad y encanto de proclamar la reina de las fiestas y damas. Pili Ibáñez influyo sobre la corporación municipal y logró que la función se haría en la plaza, con confortables asientos para la parroquia, que lo agradeció sobre manera.
En esa formula sigue aun hoy el desarrollo de esos actos regios, ostentando Pili ser pionera, promotora e intérprete . La primera mujer nombrada pregonera de Nájera…Quien mejor que ella, con su acendrado najerismo y su voz de leyenda,
En fin , debo aclarar que este saludo va en tono de disculpa a Pilar Ibáñez , por haber tenido el imperdonable descuido de no citar su nombre y servicios , en el programa de las fiestas septembrinas. Emito esta lectura en fechas de
Pregoneros
Un acontecimiento distinguido en Nájera, son los actos en que se proclaman los reyes de las fiestas y la lectura solemne de pregon que las anuncia, dias antes de celebrerse en fechas de Septiembre. Un evento que ha acuñado interes popular y queda inmerso en elegancia señorio y expectación . El siempre oportuno broche y amenidad en su anuncio, interviene la magnifica banda Municipal , que imprime notas de alegria y atención.
El pregonero es elegido con minucioso repaso a su personalidad y la evidencia de haber prestados distinguidos servicios a
El escenario es
Son estos sus nombres y queda en el ensueño recordar sus palabras su presencia y su najerismo de gala.
PILAR IBAÑEZ (LOCUTORA DE RADIO RIOJA) 1986
VALENTIN DE
JAIME ALBELDA ALONSO
FRANCISCO GALARRETA CONDE
LUIS GUINEA LERENA
PABLO BAJO MARTINEZ
JAVIER CHORRAO Alcalde de Pamplona
ROBERTO CARPIO
JUSTINIANO GARCIA PRADO
CHEMA PURON ‘’
JOSE LUIS MALDONADO
DIRECTOR DE PERIDISMO
JUAN ROS
IREANE RUIZ
BENEDICTO HERVIAS
JOSE ANTONIO DE
VALDEON Comisario de la expoLa rioja Tierra Abierta
ALFREDO HERMENEGILDO
DOMINGO SACRISTAN
(.......)CARRILO (escritor de éxito, nieto del recordado abogado de Najera)
DON EMILIO (profesor)
MARINO 2009
MARIOLA ALESANCO 2010
2011 D. ANTONINO PEREZ
NATURAL DE ARENZANA DE ABAJO, FILOLOGO, ESCRITOR Y PROFESOR , MIEMBRO ACTIVO DE LOS AMIGOS DE LA HISTORIA NAJERILLENSE. ESTUDIOSO DE LA HISTORIA DE NAJERA
Estos actos se aprovechavan para otorgar distinciones meritorias de hijo predilectos de Najera que asi mismo intervenian cin su palabra y saludo Lo fueron ALFREDO GIL DEL RIO Y JOSE LUIS SAEZ DE LERENA CON SOBRADOS MERECIMIENTOS Y AFANES PROBADOS EN
CALLEJEANDO

Hola Jaime, soy Mari Luz Aldonza.
El recorrido de la visita guiada es el siguiente: se sale de la Plaza de San Miguel y por la calle del mismo nombre se ven los restos de la muralla y se llega hasta el Arco de la Estrella. De allí, cruzando el puente de S. Juan de Ortega, se va hasta el Convento de Santa Elena, y se visita la capilla. Después, se va al paseo de San Julian y se cruza el puente de Los Soldados, para llegar a la Plaza de Santiago, a la del Mercado y a la de España. Después se continúa, por la Calle de las Viudas hasta la Plaza de Santa María y a la de la Cruz, donde termina la visita. Durante todo el recorrido, la guía les cuenta a los turistas la historia de Nájera.
Un saludo.
Mari Luz, ES EMPLEADA DE TURISMO EN NAJERA Y EN BUENA MEDIDA HA DISEÑADO EL RECORRIDO DE QUE NOS INFORMA Y LAS EXPLICACIONES HISTORICAS QUE SE DIVULGAN A LOS VISITANTES, NO EN VANO, ES NIETA DEL INOLVIDABLE NAJERINO ..GONZALO BAÑOS. GRACIAS .

El paseo por la ciudad de Njera, es interesante en impresiones.Variado en su contenido y comodo de hacerseLos barrios historicos responden a referencias de las culturas judia y critiana, lo que refrenda la arquuitectura de sus cantones y angostas calles. proliferan las plazas en numero de cinco, dos templos con categoria de Monumento Nacional, Todo este conjunto, estuvo cercado por un cinturon petro de muralla destacando de ella la puerta a la ciudad. en la que habitaban regias casas nobilirias cuyos escudos y palacion se muestran en el recorrido.
El paseo por las riberas es una delicia y allende del puente esparan otros motivos que responden a construcciones de conventos y fundaciones del Camino de Santiago. Siempre acompaña un paisaje de lujo, los servicios de una esmarada area hostelera y la condicion hospitalaria y franca de los najerinos , prodigas en amabilidad y simpatia.


El itinerario urbano de Najera, sera mostrado a los visitantes, con organigramas y servicio de guias desde la consergeria de turismo. Buena idea, que debe prosperar dado el interes acogido en sus barrios historicos, edificios de singular nbleza, refrendada por la heraldica y la arquitctura y otras excelencias, como lo som el enmarque natural , que cobra espectacular impresion desde su vision en altonadas, pisando las piedras venerables del magnifico Alcazar al pie del camino de Santiago. Clientes de escpcion pueden ser las turbas de peregrinos , que seran asistidos en el recorrido.
El detalle de quedar abierto el templo de LAMADRE DE DIOS, deberian aprovechar los najerinos para visitar este lugar ,S.XVI, con motivos e historia que sospreden gratamente. Tiene en conjunto un buen material turistico la ciudad de Najera, MOSTRARLO NOS HONRA-